"La obra de teatro debe ser una imagen justa
y vivaz de la naturaleza humana.” JOHN DRYDEN
Martes 26 de diciembre 8:00 p. m. en la
Asociación de Artistas Aficionados AAA (Jr. Ica 323 Cercado de Lima). Entrada
libre, capacidad limitada.
Cumplimos quince años de actividad
ininterrumpida promoviendo las artes escénicas..
Como ya se ha hecho costumbre, OFICIO
CRÍTICO propone un compartir para todos aquellos que se dedican a las artes
escénicas en nuestra ciudad capital, con el único propósito de reconocer y
celebrar aquellas obras y artistas que sobresalieron por su profesionalismo y
calidad sobre el escenario limeño y también en los medios virtuales.
Esa es y será siempre, la principal razón
para la realización de este evento.
Entraron en la clasificación los montajes
que tanto OFICIO CRÍTICO como sus gentiles colaboradores consideraron pertinentes
para hacerles una mención y que alcanzaron a ver en temporada, desde mediados
de noviembre del año pasado hasta la quincena de noviembre (aproximadamente)
del 2023.
Cada año es un reto para nuestro equipo y
colaboradores, quienes tienen por objetivo registrar todos los estrenos
ocurridos en nuestra capital. Ha sido una tarea titánica la de este año, que se
caracterizó por la enorme cantidad de estrenos teatrales registrados en este
periodo.
En el evento central se entregarán
distinciones especiales para cada terna: MONTAJE, TRABAJO DE DIRECCIÓN, ACTOR,
ACTOR DE REPARTO, ACTRIZ y ACTRIZ DE REPARTO, tanto para las categorías de
DRAMA, COMEDIA, TEATRO MUSICAL, TEATRO PARA NIÑOS, UNIPERSONALES y OBRAS DE
FORMATO BREVE.
Cada categoría tendrá dos premios: uno del
público, que podrá votar virtualmente a través de la encuesta publicada en el
blog (que puede ser vista solo en versión web); así como también el jurado de
OFICIO CRÍTICO dará su propio veredicto durante el evento.
La encuesta se cerrará el JUEVES 21 DE
DICIEMBRE.
Además, se concederá algunas distinciones:
Premio de Dramaturgia SARA JOFFRÉ para la
MEJOR OBRA PERUANA ESTRENADA EN EL 2023.
Premio especial del jurado OFICIO CRÍTICO
para el montaje destacado del año.
Celebramos el excelente nivel de calidad de
los espectáculos teatrales estrenados.
DRAMA
Destacaron los sólidos estrenos de CACHORRO
ESTÁ PEDIDO de Gimena Vartu; EL CUERPO DE GIULIA-NO, adaptación de la novela de
Jorge Eduardo Eielson; EL GOCE SHAKESPERIANO de William Shakespeare; EL PERRO
de Jorge Bazalar; ESPERANZA de Marisol Palacios y Aldo Miyashiro; LA BARRAGANA
de Luis Alberto León; MAQUINAL de Sophie Treadwell; METAMORFOSIS de Franz
Kafka; PRISIONERO 9 de Jorge Pecho; LA VIDA EN OTROS PLANETAS de Mariana de
Althaus; TODAS LAS GALLINAS VUELAN de Rocío Limo Vélez; y UN MONSTRUO VIENE A
VERME basada en la novela de Patrick Ness. Los trabajos de dirección más
efectivos fueron los de Chela De Ferrari por LA BARRAGANA; Francisco Cabrera
por METAMORFOSIS; Jorge Pecho por PRISIONERO 9; Marisol Palacios por ESPERANZA;
Micaela Távara por MELISSA, UNA CONSTELACIÓN; Miguel Seminario por CACHORRO
ESTÁ PEDIDO; Mikhail Page por VELAS DE CUMPLEAÑOS; Nishme Súmar POR UN MONSTRUO
VIENE A VERME; Paola Vicente por LIBERTADORXS; Sammy Zamalloa por EL CUERPO DE
GIULIA-NO; Vera Castaño y Rocío Limo por TODAS LAS GALLINAS VUELAN; y Víctor
Hugo Coveñas por PROYECTO LULÚ.
Entre las actrices que destacaron en esta
categoría figuran Angelita Velásquez por LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN;
Erika Villalobos por VELAS DE CUMPLEAÑOS; Gisela Ponce de León por EL CUERPO DE
GIULIA-NO; Greccia Ipenza por NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES; Jely Reátegui por
MAQUINAL; Kelly Estrada por PROYECTO LULÚ; Lady Galloso por MEDUSA, CON LA
SANGRE EN LA CABEZA; Liliana Trujillo Y Carolay Rodríguez por LA BARRAGANA;
Natalia Torres Vilar Y Lía Camilo por BARCELONA; Patricia Villalobos por
PEQUEÑAS INFIDELIDADES; Viviana Andrade por TODO LO MALO PASÓ EN SETIEMBRE;
Yamile Caparó Y Julia Thays por TODAS LAS GALLINAS VUELAN; Andrea Aguirre por
PRISIONERO 9; Cecilia Monserrate por BARRVNTO; Daniela Rodríguez León por
MUCHO; Daniela Trucíos por DESAPARECIDOS; Daniela Zea por UN VANO INTENTO DE IR
TRAS EL SOL; Diana Chávez por WATANABE; Flor Castillo por CÓMO CRECEN LOS
ÁRBOLES; Grapa Paola por LOS PERROS; María del Carmen Sirvas por HUMO EN LA
NEBLINA; Pilar Núñez por AFUERA; Vanessa Robbiano por METAMORFOSIS; y Verony
Centeno por CÓMO APRENDÍ A MANEJAR.
Los actores que realizaron un notable
trabajo este año son Álvaro Pajares por PRISIONERO 9; Augusto Mazzarelli por LA
BARRAGANA; Carlos Mesta por WATANABE; Emanuel Soriano por EL CUERPO DE
GIULIA-NO; Henry Sotomayor por DOS FAMILIAS; Joel Calderón por CACHORRO ESTÁ
PEDIDO; Jorge Armas por STOCKMAN; Jorge Céspedes por 7 AÑOS; Lucho Cáceres
por ESPERANZA; Mario Cortijo y Marcello Rivera por UN MONSTRUO VIENE A VERME;
Óscar López Arias por CÓMO APRENDÍ A MANEJAR; Sebastian Stimman por
METAMORFOSIS; Alaín Salinas por LA VIDA EN OTROS PLANETAS; Aric Bernal por LAS
HEMBRAS NO LLORAN; Brayan Pinto por PARTO; Brian Cano y Luis Miguel Yovera por
DESAPARECIDOS; Diego Pérez por ESPERANZA; Fernando Luque por OTELO; Gian Paul
Miranda por PROYECTO LULÚ; Jorge Bardales por MANICOMIO; Miguel Agurto por LOS
12 SIN PIEDAD; Miguel Murray por LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN; Pedro Ibáñez
por TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA MECÁNICA DEL SEXO; Renato Medina-Vasallo por MUCHO
y Ricardo Velásquez por EL DIABLO.
COMEDIA
Los montajes elegidos por Oficio Crítico
para esta categoría son ¿QUÉ CHUCHA DIJO ALDO DOLOS? de Emilio Aguirre; 2121
del colectivo 2121; AMOR AL CUBO de Federico Abrill, Jesús Álvarez Betancourt y
Jimena Del Sante; COMBI-NATION de César Vera Latorre; EL HOMBRE QUE CORROMPIÓ A
UNA CIUDAD, adaptación de Mateo Chiarella Viale; EL VIAJE DE LA SANTA de César
De María; FELIZ CUMPLEAÑOS, DOÑA ZOILA de Diego Salinas; HASTA QUE CHOQUE EL
HUESO de Sebastián Eddowes y Mario Zanatta; INFUSIÓN de Eduardo Adrianzén; LA
REFINADA ESTÉTICA DE LOS HDP de Jimena Márquez; MUDARSE DE SÍ (POLLITO CON PAPAS)
de Tirso Causillas; y SYLVIA de A. R. Gourney. Los trabajos de dirección
seleccionados son los de Caroll Chiara por MI MUJER, LA MONJA Y YO; César Ulloa
Cuéllar por MI FIESTA DE CUMPLEAÑOS; Diana Moscoso por FICCIÓN PARA ADULTOS;
Emilio Aguirre por ¿QUÉ CHUCHA DIJO ALDO DOLOS?; Emilio Montero por HOY MATÉ A
MAMÁ; Fito Bustamante por COMBI-NATION; Joan Manuel Girón por EL VIAJE DE LA
SANTA; Manuel Alegría por LA REFINADA ESTÉTICA DE LOS HDP; Mateo Chiarella
Viale por EL HOMBRE QUE CORROMPIÓ A UNA CIUDAD; Nani Pease por MUDARSE DE SÍ
(POLLITO CON PAPAS); Oscar Carrillo y Eduardo Adrianzén por INFUSIÓN; y Rodrigo
Falla Brousset por SYLVIA.
Notables trabajos fueron los que nos
regalaron las siguientes actrices en esta categoría: Attilia Boschetti, Mónica
Torres y Amparo Brambilla por FELIZ CUMPLEAÑOS, DOÑA ZOILA; Carolina Cano y
Ebelin Ortiz por SYLVIA; Fiorella Rodríguez por FANTASMAS; Gia Rosalino por EL
VENENO DE JULIETA; Haydeé Cáceres por EL HOMBRE QUE CORROMPIÓ A UNA CIUDAD;
Katherina Sánchez y Ena Luna por STRIP POKER; Laura Aramburú por HÁGASE LA
MUJER; Magdyel Ugaz por LA VERDAD; Milene Vazquez por LA VERDAD; Sofia
Alexsandra Ramírez Castillo por SOLO QUERÍA UN ABRAZO; Teddy Guzmán por BRUJAS;
Airam Galliani por HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE; Amaranta Kun por
DESBARRANCO; Briscila Degregori por EN ESTA OBRA NADIE LLORA; Cristina Renteros
por EL VIAJE DE LA SANTA; Déborah Baquerizo por ¿QUÉ CHUCHA DIJO ALDO DOLOS?;
Gabriela Gallegos por SOBRE TEATRO Y OTROS (DES)AMORES; Mariana Palau por
MUDARSE DE SÍ (POLLITO CON PAPAS); Paola Vera por MI MUJER, LA MONJA Y YO,
Paulina Bazán y Rocío Olivera por AMOR AL CUBO; Yaremís Rebaza por
COMBI-NATION; y Yolanda Rojas por HASTA QUE CHOQUE EL HUESO.
Gran desempeño de los siguientes actores en
esta categoría: Alfonso Santistevan por EL AVARO; Cristhian Palomino por ANTES
DE QUE TE VAYAS; Edgard Linares por EL VIAJE DE LA SANTA; Gonzalo Torres y
Sergio Galliani por LA VERDAD; Gustavo Mayer por SYLVIA; Leonardo Torres Vilar
por FICCIÓN PARA ADULTOS; Gabriel Gil y Ricardo Bromley por ¿QUÉ CHUCHA DIJO
ALDO DOLOS?; Luis Cárdenas-Natteri por ETERNOS COMEDIANTES; Manuel Baca Solsol
por EL AÑO QUE PERDÍ LA FANTASÍA; Manchi Ramirez por EL VENENO DE JULIETA;
Tirso Causillas y Bruno Espejo por MUDARSE DE SÍ (POLLITO CON PAPAS); Alonso
Cano y Pedro Pablo Corpancho por HOY MATÉ A MAMÁ; Eduardo Pinillos por SOBRE
TEATRO Y OTROS (DES)AMORES; Kike Casterot por HÁGASE LA MUJER; Giovanni Arce,
Jano Baca y Rodrigo Chávez por INFUSIÓN; Jesús Oro por HASTA QUE CHOQUE EL
HUESO; Juan Carlos Díaz por COMBI-NATION; Luigi Valdizán por EL HOMBRE QUE
CORROMPIÓ A UNA CIUDAD; Paco Varela por LA REFINADA ESTÉTICA DE LOS HDP; Renzo
Abrill por AMOR AL CUBO; y Sergio Paris por SYLVIA.
MUSICAL
Destacaron en cartelera los siguientes
musicales: AVENIDA Q de Jeff Whitty; CALLEJÓN de Ginno Paul Melgar; DANELLI, EL
AMOR HECHO VERDAD de Sebastián Bellina Zagazeta; EMVRA del colectivo Kimba Fá;
LA MUJER CON CABEZA DE SERPIENTES de Vanessa Vizcarra; MAMÁ ESTÁ MÁS CHIQUITA
de Ignacio Olivera y Juan Pablo Schapiraes; MANCO de Gerson Borja; y NACÍ PARA
QUERERTE de Mateo Chiarella. Sobresalieron los trabajos de dirección de Henry
Gurmendi por AVENIDA Q; Kathy Serrano por MAMÁ ESTÁ MÁS CHIQUITA; Luis Sandoval
por EMVRA; Marco Palomino y Ginno Paul Melgar por CALLEJÓN; Sebastián Bellina
Zagazeta por DANELLI, EL AMOR HECHO VERDAD; Tommy Párraga y Juan Pablo
Lostannau por NACÍ PARA QUERERTE; Vanessa Vizcarra por LA MUJER CON CABEZA DE
SERPIENTES; y Viviana Pereyra y Ángel Verástegui por TODOS ODIAN A GÉMINIS.
Gran trabajo de los siguientes intérpretes
en esta categoría: Alejandra Egoavil por TODOS ODIAN A GÉMINIS; Bertha
Bohórquez, Miluska Esquenazi, Sandra Muente, Alfredo Valente y Sebastián Ramos
por NACÍ PARA QUERERTE; Gina Yangali, Tati Alcántara y Mario Mendoza por MAMÁ
ESTÁ CHIQUITA; Giuliana Muente y Miguel Álvarez por DANELLI, EL AMOR HECHO
VERDAD; Muriel García y Fausto Molina por LA MUJER CON CABEZA DE SERPIENTES;
Brayan Vilchez por AVENIDA Q; Daniel Tapia por CALLEJÓN; y Gerson Borja por
MANCO.
UNIPERSONAL
Notables espectáculos unipersonales animaron
nuestra cartelera teatral: ¿Y TÚ QUÉ QUIERES HACER ANTES DE...? de Gina Guerrero; MEDIOAMOR/MEDIOMIEDO de
EME; CRIATURAS ANSIOSAS de Gabriel Iglesias; HAMLET Y HALET. SER O NO SER... HIJO de Bruno Odar; LA MUJER Y EL
MAR de Carla Valdivia; LLÁMAME, MAMÁ. EL SHOW de Paloma Reyes de Sá; SE BUSCA:
TENG SIAO PING de Augusto Montero; TEMPORADA DE CAZA de Patricia Biffi.
Sobresalientes los trabajos de dirección de Bruno Odar por HAMLET Y HAMLET. SER O NO SER... HIJO; Carla Valdivia por LA MUJER Y EL MAR; Carlos La Rosa por PERRO Y
ACTOR; Carlos Posadas Moncada por DESDE EL ANDAMIO; Gean Pool Uceda por DRAG;
Norma Berrade por ¿Y TÚ QUÉ QUIERES HACER ANTES DE...?; Paloma Carpio y Andrea
Valdivia por A UN CIELO DE DISTANCIA; y Theo Bonin por JUEGAS?
Destacable el trabajo de los intérpretes en
esta categoría: Carol Hernández por ÉLEO; Emilia Drago por LLÁMAME, MAMÁ. EL
SHOW; Jimena Ballén Tallada por A SALVO; Laura Santa Cruz por A UN CIELO DE
DISTANCIA; Leonela Alarcón por EL LEGADO DE ELIZABETH GRIMM; María Victoria
Santana por MAMÁ CON HUEVOS; Martina Alvarado por ABRÁZAME; Patricia Biffi por
TEMPORADA DE CAZA; Sonia Franco por CANDELA, DIARIO DE UNA ACTRIZ; Trilce
Cavero por ¿Y TÚ QUÉ QUIERES HACER ANTES DE...?; Augusto Montero por SE BUSCA:
TENG SIAO PING; Carlos Rubín por Réquiem a Federico García Lorca; Javier
Echevarría por AMOR Y DOLOR; Gerardo Fernández por EL LEGADO DE ELIZABETH
GRIMM; Marco Flozu por JUEGAS?; Roy Zevallos por DESDE EL ANDAMIO; Sandro La
Torre por PERRO Y ACTOR; Sergio Armasgo por MUDANZA LÌQUIDA; Stefano Salvini
por HAMLET Y HAMLET. SER O NO SER... HIJO y Tomás Carreño por DRAG.
TEATRO PARA NIÑOS
Los más pequeños pudieron disfrutar de los
siguientes espectáculos en familia: EL HADA DE LAS FLORES, TEATRO DE TÍTERES de
Gatogarabato; CASI DON QUIJOTE, adaptación de Paloma Reyes de Sá; EL BOTÓN DE
PLATA de Ismael Contreras; EL DÍA QUE CAMBIÓ LA VIDA DEL SEÑOR ODIO de Oswaldo
Maccio; EL MAR DE YAKU de Paloma Carpio; JOAQUINA Y SU MUNDO FELIZ de Paul
Martin; LA BANDA DE LOS REVOLTOSOS de Alfredo Motta; LA VACA QUE BAILA
TAP de Jimena Eme Vázquez; LA VIDA ES SUEÑO, adaptación de Els Vandell;
LOS SONIDOS AL OTRO LADO DE MI PUERTA de Mario Zanatta; QUILLA LA ARDILLA
EN LA PEÑA PIMPILLA de Alejandro Clavier; y YO SOY MI SUPERHÉROE de Sergio
Gonzalez. Los trabajos de dirección más sobresalientes en esta categoría fueron
los de Fernando Castro por QUILLA LA ARDILLA EN LA PEÑA PIMPILLA; Fito Valles
por LA VIDA ES SUEÑO; Herbert Corimanya por AMANCAES, LA TIERRA DE LOS REYES;
Johan Escalante por EL DÍA QUE CAMBIÓ LA VIDA DEL SEÑOR ODIO; José Gómez
Ferguson por YO SOY MI SUPERHÉROE; Marisa Contreras por EL BOTÓN DE PLATA;
Paloma Carpio por EL MAR DE YAKU; Paloma Reyes de Sá por CASI DON QUIJOTE;
Paola Eirene por LA VACA QUE BAILA TAP; Paul Martin por JOAQUINA Y SU MUNDO
FELIZ; Rosa Victoria Chauca por LOS SONIDOS AL OTRO LADO DE MI PUERTA; y Vero
del Topo por LA BANDA DE LOS REVOLTOSOS.
Los intérpretes seleccionados para esta
categoría son Andrea Brissolese y Melina Hernández por LA VACA QUE BAILA TAP;
Astrid Villavicencio por JOAQUINA Y SU MUNDO FELIZ; Brigitte Jouannet y Diego
Sakuray por QUILLA LA ARDILLA EN LA PEÑA PIMPILLA; Fernanda Gutiérrez y Henry
Michelot por YO SOY MI SUPERHÉROE; Flavia Santillán, Klaus Herencia y Martín
Molina por LOS SONIDOS AL OTRO LADO DE MI PUERTA; Isabel Falcón, Yasmine
Incháustegui y Juan de los Santos por LA ZORRA VANIDOSA; Jane Yogi y Enrique Saco Vértiz por EL HADA DE LAS FLORES; y Mayra Najar por LA VIDA ES SUEÑO; Morelis Rodríguez, Eduardo
Albarracín y Ricardo Ospino por EL DÍA QUE CAMBIÓ LA VIDA DEL SEÑOR ODIO;
Soledad Ortiz de Zevallos y Daniel Cano por EL MAR DE YAKU; Gabriel Vargas por
EL FABULOSO VIAJE DE CHRISTIAN ANDERSEN; Joamoc More y Roni Ramírez por
CASI DON QUIJOTE.
OBRAS DE FORMATO BREVE
Excelentes trabajos pudieron apreciarse en
formato breve, como ¡CUIDADO, LOS NIÑOS DUERMEN!, creación colectiva de Diego
Pérez, Brayan Pinto y Diego Salinas; ÉL ES GAY de Federico Abrill; LIMA
POTENCIA MUNDIAL de Augusto Gutierrez S.; LISA MARIPOSA de Ricardo Caffo; LO
QUE SOMOS de Italo Cordano; PRONTO LLEGARÁ… de Julián Salguero, Jorge Toledo y
Fernando López; QUIÉREME, ALBERT de Martín Martínez; RELACIÓN ABIERTA de Renzo
Anglas; SE VENDE CUALQUIER COSA de Julio Ortega; SUPER WASH de Paris Pesantes;
SUPERPOLLO de Cristian Aldoradín; y TERAPIA DE PAYASO de Nina Mansfield. Destacaron
los trabajos de dirección de Arturo Huapaya por TERAPIA DE PAYASO; Draco Santos
por RELACIÓN ABIERTA; Flor de María Mori por DESEO DE CUMPLEAÑOS; Germán Díaz y
Gabriela Salas Oporto por CÓMO SOBREVIVIR A UNA PELÍCULA DE TERROR; Gino Pezzia
y Rodrigo Moreno del Valle por EL SECRETO DE SAN LUCAS; Igor Olsen por TIEMPO
AL TIEMPO; Javier Guerrero por PRONTO LLEGARÁ…; Marco Miguel Ravines por SE
VENDE CUALQUIER COSA; Mario Gaviria por ESTAR AHÍ; Omar Velásquez por LISA
MARIPOSA; Piera del Campo por ÉL ES GAY; y Renato Piaggio por SUPER WASH.
Sobresalientes los intérpretes Ali Estrella
por NOS ESTÁN VIENDO; Alphie Pagano por PRONTO LLEGARÁ…; Andrea Luna por LA VIUDA;
Cecilia Tosso por LOCOS DE REMATE; Cheli Vera por ¿ESTOY EMBARAZADA?; Daniella
Stornaiuolo y Claudio Calmet por CORRALITO; Gretha Bazán Dongo por HEY,
MACARENA; Male del Águila por HOMOFOBIA. CENA DE DESPEDIDA; Nazaret Ortiz por
DESEO DE CUMPLEAÑOS; Olga Acosta por LISA MARIPOSA; Rocio Montesinos por TIEMPO
AL TIEMPO; Romina Viñas por NUESTRO ÚLTIMO VALS; Augusto Gutiérrez por CÓMO
SOBREVIVIR A UNA PELÍCULA DE TERROR; Daniel Menacho por SUPERPOLLO; Diego Salinas por ¡CUIDADO, LOS NIÑOS DUERMEN; Freddy Chávez por QUIÉREME, ALBERT; Gabriel Poémape por
RELACIÓN ABIERTA; Jesús Neyra por EL CORRECAMINOS; Manuel Calderón por SE VENDE
CUALQUIER COSA; Oscar Meza por LO QUE SOMOS; Patricio Villavicencio por LA
VERDAD DE LAS MENTIRAS; Renato Morales Bermúdez por PRONTO LLEGARÁ…; y Victor
Lucana por EL PREMIO.
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES Y COLABORADORES
Este año recibirá un merecido homenaje por
su trayectoria artística el colectivo CAMISA DE FUERZA. Además, será reconocida
por su impecable trayectoria nuestro primera actor RAMÓN GARCÍA.
También recordaremos a las personalidades
del teatro que nos abandonaron este año.
Así como en ediciones anteriores, apoyaron
para la elaboración de las ternas y la elección final, colegas críticos y
comunicadores como STEFANY OLIVOS, MARÍA CRISTINA MORY, ENRIQUE PACHECO,
MILAGROS GUEVARA, MANUEL TRUJILLO, MOISÉS AURAZO, CONNY BETZABÉ, ULISES CABANILLAS, OMAR PERALTA, VIVIANA TÁVARA, RAÚL WILLIAMS, EDER GUARDA, MALENA GAMARRA, LUCIANO
RODRÍGUEZ y los colegas de CRÍTICA TEATRAL SANMARQUINA. A ellos, nuestro
profundo agradecimiento.
La cita, repetimos, es el MARTES 26 DE DICIEMBRE
A LAS 8:00 pm, en la ASOCIACIÓN DE ARTISTAS AFICIONADOS.
¡Los esperamos a todos, para compartir en
familia!
Sergio Velarde
1° de diciembre de 2023