martes, 12 de agosto de 2025

Crítica: TOMA Y DACA


Entre la risa y el filo político: la precisión de Toma y Daca

Presentada en la 3ra edición de la Competencia Oficial del Nuevo Teatro Julieta, Toma y Daca se instala como una comedia ácida que retrata, con humor y filo, las zonas grises de la política y la ética empresarial. La historia sigue a Mariela Villalta (Briscila Degregori), dueña de un laboratorio farmacéutico al borde de la quiebra, que junto a su abogado Ricardo Salas (David Huaman) negocia con Enrique Pérez (Juan Carlos Díaz), presidente de la comisión de salud, la modificación de la ley de vacunación. En medio de esta trama, Ofelia (Briana Campos) y Alicia (Diana Soria) entran en juego aportando piezas clave para el desarrollo del conflicto, ya sea como testigos o catalizadoras de giros dramáticos.

Uno de los mayores aciertos de la dramaturgia y dirección de Omar Velásquez es la capacidad de transitar de la comedia al drama sin brusquedades, haciendo que el cambio de tono se perciba orgánico y natural. Este vaivén emocional permite que el espectador llegue a empatizar con personajes de moral cuestionable, un logro narrativo poco frecuente.

Las actuaciones destacan especialmente en el trabajo de Huaman y Díaz, quienes dotan a sus personajes de matices y una intensidad que enriquece el entramado escénico. Degregori sostiene con aplomo y presencia el eje de la trama, mientras que Campos aporta frescura y ritmo. Por su parte, Soria trae una interpretación que conmueve, pues la historia de Alicia, aunque secundaria, rompe el corazón.

En el plano técnico, la música cumple un rol fundamental, potenciando los momentos de tensión y subrayando los cambios de tono, mientras que el ritmo de la dirección se mantiene impecable: fluido, preciso y sin decaer en ningún momento. Esto contribuyó a que el público se mantuviera enganchado de principio a fin.

Cabe señalar que Toma y Daca no solo entretiene, sino que integra de manera inteligente la crítica a la situación política actual. Esta fue una propuesta recomendable, que merece una pronta reposición para seguir generando reflexión.

Daniela Ortega

12 de agosto de 2025

No hay comentarios: