martes, 12 de agosto de 2025

Crítica: QUERIDA AMALIA


Un reencuentro con los anhelos 

Compás Producciones estrenó su onceava puesta en escena titulada Querida Amalia, escrita por Nicolás Ostolaza y dirigida por Brunamaria Chávez, una historia que tuvo como inspiración a la abuela del dramaturgo, quien explora aquellos sueños y objetivos que muchas mujeres postergaron por distintas razones, uniendo dos realidades paralelas que resultan en un viaje a los recuerdos más preciados. 

La breve temporada se presenta en el Teatro Juanita Tarnawiecki (ex Mocha Graña). El escenario se compone de estructuras pintadas, accesorios de dormitorio, comedor, entre otros elementos acorde a las necesidades de cada escena; sin embargo, los cambios de escenografía pudieron ser un poco más dinámicos. Por otro lado, la narrativa surge desde un lugar honesto y profundo, mostrándonos la evolución de la que un día fue una niña, una adolescente, hasta convertirse en una mujer decidida a conquistar sus sueños y aunque el camino no es fácil, rendirse no es una opción.

Conforman el elenco Camila Vasi, Jean Pierre Carrión, Ariana Dileo, Rodrigo Valencia, Walter Gil, Cecilia Arias, Walter Escobar, Killari Medina, Johana Ganoza, Amalia Martínez (narradora), Chris Polar y Vasco Martínez, quienes construyen personajes orgánicos, ágiles y cercanos para el espectador.  

Querida Amalia es una historia familiar que retrata el amor, el dolor, los obstáculos y las elecciones; un homenaje a los pendientes que dejamos en el camino de la vida. Sin duda, una invitación a reivindicar aquellos anhelos que están esperando ser cumplidos, de una u otra forma… nunca es tarde.

Maria Cristina Mory Cárdenas

12 de agosto de 2025

No hay comentarios: