MIGUEL GUTTI BRUGMAN (Cusco)
Comunicador Social, gestor cultural e
integrante de la 8va generación del grupo Cuatrotablas, en el cual desarrolló
el laboratorio permanente Laxion. Primera experiencia teatral con Maritza Gutti
(2da generación Cuatrotablas) desde los 8 años. Intervino en el proceso,
creación y puesta en escena de “La Nave de la Memoria”, “Los Ernestos”, “Los
Ríos Profundos”, “El Banquete de Mariátegui”, “Laboratorio Hamlet” y diversas
tomas de espacios. Participó en giras nacionales e internacionales en diversos
festivales y encuentros. Apoyó al maestro Mario Delgado en el entrenamiento de
los nuevos participantes del grupo y en demostraciones sobre el método
Cuatrotablas. Tomó parte de diversos talleres y clases maestras, como Odín
teatret (Dinamarca), Ewa Benesz (Polonia), Isso Miura (Japón), Enrique Pardo,
Panteatret (Francia), Juan Monsalve (Colombia), Metodo Suzuki, Ernesto Martínez
(Colombia), Mario Biagini, Workcenter of Jerzy Grotowski (Italia), José Carlos
Urteaga (Perú) y principalmente, con Mario Delgado. Radica actualmente en
Cusco, donde es director del “Teatro Laboratorio Cusco”, con la colaboración de
diversos artistas locales y foráneos. Opta por la creación desde el
laboratorio, de diversas obras: “Mientras conversamos” (experimento escénico
audiovisual), “5 metros” (unipersonal), “De Amat a Varela” (creación colectiva)
y “Varela” (unipersonal), "Alguien que se va" (escrita por Mario
Zanatta) y "Proyecto Agua", estas dos últimas fueron ganadoras de
premios de creación del Qorikancha.
EDGAR PALOMINO MEDINA (Ayacucho)
Director del grupo “ANTARES TEATRO PERÚ”
y miembro activo de la Muestra Nacional de Teatro Peruano - Sara Joffré
(2016…); anteriormente, Movimiento de Teatro Independiente del Perú “MOTÍN”. De
profesión, psicólogo clínico y artista plástico. Labora actualmente como
director teatral en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho “DDC”, y
en el Seguro Social de Salud “ESSALUD”. Realizó labores de intercambio teatral
con grupos como “Vichama”, “Arenas y Esteras”, “Yuyachkani” y “Cuatro Tablas”.
Mantiene una participación consecutiva desde el año 2000 en las Muestras
Nacionales de Teatro Independiente del Perú, así como en sus respectivas
Muestras Interregionales de Teatro de la zona Sur Oriente. Participó en el
“XXII Encuentro de Teatro Peruano Actual” y en “La Critica en el Teatro Peruano
Actual”, organizados por el grupo de teatro Barricada, formando también parte
del equipo de apoyo y producción en el “XI Encuentro Mundial de Teatro de
grupo”, celebrado en la ciudad de Ayacucho 2008; en el “Encuentro Mundial de
Teatro de Grupo, Ayacucho 2018"; y en el Homenaje a Mario Delgado Vásquez
“50 años de aportes al Teatro Latinoamericano”. Actualmente forma parte del
equipo técnico del plan de desarrollo cultural de Huamanga, el cual está
constituido por la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Dirección
Desconcentrada de Cultura de Ayacucho “DDC”, con los promotores representativos
culturales de esta ciudad.
MAURICIO RODRÍGUEZ-CAMARGO (Arequipa)
Actor, director y dramaturgo arequipeño,
cofundador y director del grupo Teatro de Octubre. También es alumno itinerante
de Diego La Hoz, director del colectivo EspacioLibre. Es egresado del
Conservatorio de Artes Escénicas de la Universidad La Salle e integrante del
elenco universitario de la Universidad Católica San Pablo. Actualmente, labora
como profesor de teatro en el Colegio Peruano Alemán Max Uhle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario