Siendo tan riesgoso, muchas veces, el intervenir piezas consideradas ya clásicas de nuestra dramaturgia nacional, resulta reconfortante encontrarse con puestas en escena que, lejos de desdibujar el texto base, no solo saben encontrar una propia voz, sino que a la vez respetan y se apoyan en la fuente original. Tal fue el caso de la reciente temporada titulada Retratos de un Perú doliente, conformada por tres obras cortas de autores tan necesarios y vigentes, como lo son Hernando Cortés y Gregor Díaz, autodenominada como “una mirada cruda al país desde su infancia silenciada” y convertida por derecho propio en un más que necesario espectáculo de urgente reposición.
El joven colectivo Muertos de Arte explora e interpreta, con una sólida y creativa dirección a cargo de Alonzo Aguilar, tres obras en formato breve provenientes de la valiosa dramaturgia de los años sesenta: de La Ciudad de los Reyes de Cortés, Los niños están a la venta y Abuse usted de las cholas; y de Díaz, Con los pies en el agua. Todo ellas manejando problemáticas tan dolorosas y actuales, como la descarnada violencia y el cruel abandono a los que son sometidos los niños y jóvenes en nuestro país. Innecesario mencionar que dichas carencias no han cambiado prácticamente nada en nuestros tiempos, tomando en cuenta la década en la que las piezas originales fueron concebidas. Sin embargo, la ejecución escénica luce coherente, estilizada y enérgica, con tres jóvenes actores que les insufla nueva vida a estas historias tan conmovedoras como vigentes.
Los jóvenes Tais Villanueva, Aric Bernal y Christopher Cruzado se turnan los distintos personajes de manera intachable, con un muy buen manejo corporal y vocal. Quizás la decisión creativa de permanecer los tres actores en escena, en piezas escritas para uno o dos personajes, pueda lucir por momentos forzada; pero en la mayoría de las veces funciona muy bien y hasta enriquece la propuesta inicial. Cortés y Díaz son un par de dramaturgos que se encuentran más vigentes que nunca. Y montajes como Retratos de un Perú doliente les hacen merecida justicia, así como denuncian oportunamente la trágica situación de la niñez abandonada en nuestro país.
Sergio Velarde
5 de setiembre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario