lunes, 29 de septiembre de 2025

Crítica: MELORAMAS DEL CORAZÓN


Adentrándonos en el corazón de la selva 

En el espacio de El Galpón siempre se nos ofrecen propuestas muy innovadoras, y dentro de lo que he visto allí, Meloramas del corazón es la que me ha parecido más especial. Con la idea de ofrecer una experiencia sensorial, Majehisa nos dirige por un viaje al mundo tropical, a través de olores, sonidos y sabores que nos recuerdan a las plantas, la lluvia y la vida que se desarrolla, renovándose una y otra vez, en el lado oriental del país.

Con el apoyo de Muhsun Producciones, Jimena Donayre, Marcelo Cuadros y Franzia Inocente convierten a la habitación, de cuatro paredes y cemento, en una selva infinita y llena de energía. Sentados sobre cañas, los espectadores éramos navegantes en una canoa atravesando el Amazonas; nos encontrábamos frente a palmeras, hojas y lianas que aparecían en el camino. Disfrutamos y nos sorprendimos de las voces que nuestros intérpretes emitían, transformándose en aves, mamíferos y reptiles. Nos reconocimos, así, como amistosos invitados del bosque, pero pequeños ante los estímulos de una naturaleza que tiene un orden en sí misma, a la que hemos tratado de dominar: solo somos una más de las gotas que recorren los ríos, otra huella que se pierde entre la tierra mojada. 

Por ello, espero que se pueda presentar nuevamente Meloramas del corazón, ya que plantea modos curiosos y dinámicos de conectar con el público. A través del oído y el olfato somos introducidos a un ambiente que está, en realidad, lejos de nosotros, pero que merece ser comprendido y respetado. Creo que son este tipo de proyectos los que logran generar más inspiración, con la experiencia, para cuidar el mundo que compartimos. 

Jimena Muñoz

29 de setiembre de 2025

No hay comentarios: