domingo, 16 de marzo de 2025

Crítica: PASO DE GATO TEATRO - OBRAS CORTAS


Nueva alternativa teatral en Barranco

Paso de Gato Teatro presenta un nuevo formato de obras cortas, bajo la dirección general de Ricardo Caffo; las funciones se llevan a cabo en el restaurante La Residencia, en Barranco.

Esta nueva alternativa se compone de tres obras en formato breve, las cuales se desarrollan en distintos ambientes, utilizando elementos de mobiliario, vestuarios, efectos sonoros y en algún caso proyecciones multimedia. Por otro lado, la dinámica de las propuestas es ágil y amena para el espectador.

Testamento, escrita por Caffo, nos presenta a dos hermanas que ejecutan un plan maquiavélico para beneficiarse de un bien heredado por su abuela, el cual se va desmoronando por los enredos que surgen a medida que avanza la trama, que se enriquece por los giros inesperados. Actúan Fiorella Flores y Rocío Olivera, quienes dotan a sus personajes de características y detalles particulares, dominando el código de humor con solidez.    

Por favor, de Marc Egea, nos sumerge en una pequeña radiografía del abuso de poder, la justicia y el comportamiento humano frente a los delitos. La audaz narrativa de Egea alude a la corrupción como el mal congénito de la sociedad, que parece funcionar como un círculo vicioso, donde no sabemos quién es quién. El elenco, conformado por Milagros López Arias y Duncan Torres, desarrolla sus roles con aplomo, mostrándonos las dos caras de una misma moneda. Sin duda, cualquier parecido con la realidad quizá no sea coincidencia. 

Finalmente, en El Papiro, de Yamil Sacin, una arqueóloga es confrontada por su mentor de infancia, un sacerdote que busca impedir la revelación de un manuscrito que podría remecer los cimientos de la iglesia. La historia gira en torno a la fe, los principios éticos y morales, los cuales se ven fuertemente cuestionados. Actúan Pedro Olortegui y Andinnia López-Cano, quienes conforman una dupla potente que diferencia claramente a sus personajes. ¿Acaso el fin justifica los medios?

Maria Cristina Mory Cárdenas

16 de marzo de 2025

No hay comentarios: