Un viaje impredecible hacia la dramaturgia peruana
En su cuarta edición, Proyecto Secreto vuelve a sorprender con un formato único que reinventa la experiencia teatral a través de lecturas dramatizadas en vivo. Creada y dirigida por Federico Abrill, esta propuesta invita a los espectadores a vivir un espectáculo irrepetible, donde el azar y la improvisación juegan un papel fundamental. Con la participación de obras de dramaturgos peruanos como Almendra Vivanco y Juan Velazco, y la interpretación de actores invitados en cada función, este evento se convierte en un laboratorio creativo que explora lo imprevisible y lo auténtico. Aunque efímera, esta vivencia deja una huella en el público y, sin duda, merece una pronta nueva edición.
Al ingresar a la sala, los anfitriones de la función, Renato Medina-Vasallo y Yaremis Rebaza, nos reciben y explican las reglas del juego. A su vez, también nos recuerdan que para ninguna obra hubo ensayos previos, lo cual aumenta la expectativa del público. En esta oportunidad, las actrices invitadas son Julia Thays y Andrea Chuiman. La primera lectura corresponde a Llamado de emergencia, una obra escrita por Abrill, que será leída e interpretada por las actrices Rebaza y Thays por primera vez. Esta comedia, que trata sobre un amor platónico no correspondido, nos introduce en un contexto que pondrá tanto al espectador como a las actrices al límite.
Durante la primera lectura, la interpretación de ambas actrices crea una dinámica audaz y bien estructurada de principio a fin. Thays, en particular, realiza un despliegue impecable en cuanto a la inmediatez del análisis del texto y la interpretación, manteniendo una naturalidad admirable a través de la escucha constante con su compañera. Su capacidad para dar vida a las emociones del personaje, sin perder la autenticidad, se destacó. Rebaza, por su parte, se muestra expectante y receptiva ante los diversos estímulos que le ofrece su compañera, recibiendo cada línea con naturalidad y convicción. Esta lectura logró alcanzar un vuelo inesperado, llevando al espectador por un abanico de emociones como la intriga, la desesperación y las risas nerviosas. El público, visiblemente cautivado, recibió la obra con gran entusiasmo, generando un ambiente de complicidad que hizo que la función fuera aún más especial.
Tras un breve receso, el proyecto continúa con la siguiente lectura, esta vez con una nueva actriz invitada: Andrea Chuiman. En esta nueva obra, Glow de Almendra Vivanco, los actores son ahora tres: Chuiman, Rebaza y el anfitrión Renato Medina-Vasallo, quien finalmente se une a la lectura. Glow presenta la historia de una nieta y su abuelo, quienes intentan ocultar un secreto inesperado. El conflicto se plantea a través del personaje del abuelo, interpretado por Medina-Vasallo, quien logra transmitir con naturalidad la tensión y picardía del personaje de forma efectiva. Por su parte, Chuiman ofrece una amplia gama de matices, desde la comicidad hasta la intriga, permitiendo mantener un registro consistente y rítmico a lo largo de la lectura. Mientras tanto, Rebaza, siempre precisa, complementa perfectamente a sus compañeros con su naturalidad y convicción.
En definitiva, las piezas teatrales Llamado de emergencia y Glow fueron gratamente recibidas por el público, quienes reaccionaron con una mezcla de intriga y emoción ante los interesantes giros de ambas tramas. La interacción entre los actores, la naturalidad con la que se desarrollaron los personajes y la capacidad de los intérpretes para capturar las diversas emociones de la obra fueron elementos clave que mantuvieron al público involucrado y satisfecho durante toda la función.
Este proyecto tuvo lugar en Casa Bulbo (función del 5 de marzo), bajo la producción del grupo Las Tejedoras y el artista escénico Medina-Vasallo. Proyecto Secreto es una excelente oportunidad creada por Abril, para conocer la nueva dramaturgia peruana, mientras se disfruta de lecturas impecables a cargo de diversos artistas escénicos. La recepción de ambas lecturas deja en claro que esta propuesta es una plataforma valiosa para seguir explorando las voces de nuestro teatro contemporáneo. Esperamos con ansias la quinta edición, con el fin de seguir disfrutando de esta intrépida experiencia artística.
Abigail Salvador Jaime
27 de marzo de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario