martes, 25 de marzo de 2025

Crítica: OFICINA DE DESEOS y NOCHE FAKE


Del Santo al Gato Chino 

En nuestro recorrido iniciamos con Oficina de Deseos, de la dramaturga argentina Leticia Arbelo, dirigida por Arturo Huapaya e interpretada por Diana Zurita y Rosabel Rojas. Una obra corta que explora con ingenio y humor la cultura contemporánea del emprendimiento y la espiritualidad comercializada. Ambientada en la improvisada Oficina de Deseos en una cochera.

La trama se desarrolla alrededor de Mariana y Laura, quienes buscan capitalizar los deseos de otros ofreciendo soluciones mágicas que mezclan santos, gatitos chinos y vibras energéticas con la jerga empresarial de moda, autodenominándose una "startup".

El texto destaca por su aguda sátira a la superficialidad moderna, donde términos como vibrar alto, energy y sellado de fe se usan para disfrazar la ambición económica y moralmente dudosa de las protagonistas. La dinámica entre los personajes refleja conflictos sobre compromiso y ética profesional, evidenciando una crítica divertida pero contundente sobre el oportunismo y la banalización de la espiritualidad.

Las interpretaciones se apoyan en diálogos rápidos y sarcásticos, destacando la relación problemática y cómica entre las amigas, especialmente con el conflicto ético al atender clientes con solicitudes personales y emocionalmente comprometedoras. El humor es efectivo, generando risas frecuentes con situaciones absurdas pero reconocibles.

Sin embargo, aunque las actuaciones no fueron malas, tampoco resultaron espectaculares. Se percibió por momentos incomodidad en una de las actrices, mientras que la otra parecía estar en un código distinto, llegando a un nivel cercano a la sobreactuación. A ambas les faltó jugar más con la situación y creer en ella para dar mayor autenticidad a sus interpretaciones.

Además, la obra podría beneficiarse de una mayor claridad en la transición entre escenas y personajes, pues algunos diálogos pueden resultar confusos sin una identificación más precisa. Pese a ello, la propuesta teatral resulta fresca, entretenida y logra un comentario social acertado sobre la superficialidad y la comercialización excesiva de lo espiritual en la era digital.


Superando el Desamor con Humor

Noche Fake, al igual que la primera, está escrita también por la dramaturga argentina Leticia Arbelo, pero esta fue dirigida por Rosabel Rojas Rivas y representada por Camila Medina y Daniela Sosa Del Rio.

Es una comedia contemporánea que explora con frescura y humor las dinámicas emocionales entre amigas en plena crisis amorosa. La puesta en escena presenta un diálogo ágil y cotidiano, capturando eficazmente la complicidad femenina y la vulnerabilidad frente al desamor.

La trama sigue la noche caótica de Carla y Dai, dos amigas que intentan superar un desengaño amoroso de una de ellas mediante estrategias tan cómicas como desesperadas, desde falsos compromisos hasta rituales caseros improvisados. 

La pieza aborda con sátira el efecto de las redes sociales en las relaciones modernas, exponiendo cómo se vive y se muestra públicamente el duelo romántico en la actualidad.

La energía de las intérpretes sostiene la atención del público con un ritmo entretenido y dinámico. Destacan especialmente los momentos absurdos y divertidos, que funcionan gracias a la química evidente entre las actrices. 

A diferencia de la primera puesta en escena, en esta ocasión a las actrices se les notó más conectadas, cómodas con sus personajes y disfrutando plenamente sus roles, además de mostrar una conexión más fuerte entre ellas.

Milagros Guevara

25 de marzo de 2025

No hay comentarios: