Los enredos de Romeo
En la obra de Shakespeare, Romeo ingresa a la fiesta de los Capuleto, familia en disputa con la suya, donde conoce a Julieta y se enamora de ella con solo verla y ella de él, y vivimos la historia del romance que termina trágicamente para ambos.
En esta adaptación libre y contemporánea de Sandra Jimena, en tono de comedia, que nos entregan Free Mistakes y Alumbra Producciones, Romeo ocupa el centro de la historia. La disputa entre los Capuleto y los Montesco queda detrás del conflicto de identidad de Romeo. Lo encontramos charlando con Julieta en un departamento moderno, lo que nos sugiere su atemporalidad. Esta vez las alcahueterías del Fray Lorenzo no servirán para unir a Romeo y Julieta - como tampoco sirvieron en la obra clásica - sino que enredan más las cosas, como también contribuye a la confusión de Romeo, la participación de su amigo Mercucio.
¿Quién es Romeo? Se pregunta él mismo y gracias a un juego de confusiones se desdobla en tres Romeos o, más exactamente, en dos Romeos y una Romea, aunque ella también es Romeo ¿o no? Aunque inicialmente el texto no explica muy claramente esta confusión, el desarrollo de las escenas muestra los conflictos internos de cada Romeo y llegamos al clímax de esa búsqueda de identidad con una resolución inesperada.
Un fugaz duelo de espadas y la breve aparición del célebre balcón de Julieta nos recuerdan el origen de la historia. Luego, el texto es libre, ligero, contemporáneo y matizado con toques de ironía o ligeras exageraciones propias de una comedia.
Bajo una buena dirección de Sandra Jimena, el elenco asume con evidente entusiasmo sus respectivos roles. Son actrices y actores en formación y han logrado una puesta equilibrada. Aun así, resaltan las actuaciones de las actrices Micaela Chamorro (Julieta) y Naysha Wankun (Romea) y de Joseph Catalán, como un atormentado y confuso Fray Lorenzo.
La puesta de esta obra en el teatro Ricardo Blume (Jr. Ica 323) ratifica la importancia de este centro cultural para apoyar el desarrollo del teatro.
David Cárdenas (Pepedavid)
16 de marzo de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario