domingo, 13 de abril de 2025

Crítica: LA GRAN AVENTURA DEL GATO Y SU TÍA


Una aventura escénica hacia la libertad

En el marco de la 24ª edición del festival Saliendo de la Caja, organizado por la Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas (FARES - PUCP), se presentó una innovadora propuesta de teatro físico con tintes musicales dirigida por Mariale Zumaita. El festival reunió una variada muestra de espectáculos creados por jóvenes artistas en formación, dentro de las disciplinas de teatro, danza y música. Destacándose esta obra en particular, por su sensibilidad, riesgo escénico y el notable desempeño de su elenco.

La historia gira en torno a Mariquita, interpretada por Gianella Soto, quien atraviesa sus miedos más profundos dentro de un universo escénico planteado como un juego. A través de niveles simbólicos, la protagonista enfrenta a sus adversarios —personificaciones de sus recuerdos y prejuicios— con el objetivo de ganar autonomía y poder vivir el amor que desea.

La puesta en escena se apoya en el humor y la fisicalidad como ejes principales. Desde el inicio se percibe la tensión que atraviesa Mariquita, en contraste con el disfrute casi lúdico de sus oponentes, lo que genera un buen equilibrio entre lo dramático y lo cómico. El primer nivel del juego muestra el vínculo afectivo con el personaje interpretado por Fiorella Bastidas. El acercamiento entre ambas se ve interrumpido por los temores internos de Mariquita, representados en escena con imágenes y sensaciones muy bien logradas.

Con el avance de los niveles, la excentricidad crece y se vuelve un recurso clave. Daniela Segura y Ruth Barba interpretan a personajes que suman humor y ritmo a la historia. Además, los momentos musicales refuerzan ese tono satírico que atraviesa toda la obra, generando un ambiente festivo que contrasta con el conflicto interno de la protagonista.

Las imágenes tienen un papel central en cada etapa del juego. Los recursos visuales y escénicos están pensados con claridad y funcionan con naturalidad, lo que habla de decisiones arriesgadas pero bien ejecutadas desde la dirección. El trabajo gestual y físico de las actrices se sintió sólido y expresivo en cada escena, especialmente en los enfrentamientos. Se lucieron Soto, con una interpretación sensible y precisa, y Segura, que aportó gran energía y humor.

En definitiva, La gran aventura del gato y su tía nos presenta una historia de amor, miedo y liberación a través de un juego escénico que invita al público a acompañar a su protagonista en cada logro desbloqueado. Con una dirección dinámica de Mariale Zumaita, el acompañamiento en asistencia de Gonzalo García, y una producción a cargo de Clau de la Torre, la obra logra entretener, emocionar y cuestionar prejuicios sin perder dinamismo, gracias también al compromiso y la creatividad de todo su equipo.

Abigail Salvador Jaime

13 de abril de 2025

No hay comentarios: