Intensa versión del clásico inglés
Hamlet es uno de los personajes más representativos creados por Shakespeare; encarnado en innumerables ocasiones y diversas adaptaciones, este clásico de la literatura inglesa sigue vigente en nuestros tiempos. Esta vez, la dramaturgia y dirección de Laura Silva trajo al Auditorio del Británico Miraflores Hamlet & Ofelia. El último acto, una versión cargada de potencia física, que además incorpora a la figura de Ofelia, otorgándole una voz que confronta en escena.
Interpretada por Eduardo Pinillos y Abril Cárdenas, quienes desde la caracterización de los personajes nos revelan a un Hamlet tatuado, herido, marcado por el peso de su historia; por su parte, Ofelia lleva los vestigios de su misteriosa muerte como accesorios, sumergiéndonos en una suerte de limbo entre la realidad y la locura, en un espacio oscuro, provisto de humo y utilería específica que termina de construir un universo casi poético y al mismo tiempo violento en el que se desarrollan el amor, la lucha, el poder y la muerte.
La narrativa cíclica que propone Silva es también un reto para los actores que ejecutan las secuencias repetidas con dinamismo y destreza física, así, el movimiento es un valor agregado en la puesta, manteniendo al espectador atento a los detalles. Complementan la música y los cambios de luz entre escenas. La cadencia y manejo del texto (monólogos casi versados) fueron desarrollados con naturalidad.
Hamlet & Ofelia. El último acto ofrece una visión interesante de esta tragedia, presentándonos a un Hamlet carente de garbo, por el contrario, se muestra más feroz y mortal. En contrapunto, está Ofelia, que se atreve a desafiar y contestar ante las manipulaciones de quienes la rodean. Ambos, llevados al extremo (la locura) se sumergen en una atmósfera irreal y hacen frente a los fantasmas de Polonio, la madre y el padre de Hamlet; apartándose por breves instantes del limbo incierto que los cobija, hacia un lugar donde sus promesas de amor sí se cumplen.
Maria Cristina Mory Cárdenas
29 de octubre de 2025









