El juego como acto de creación
El pasado domingo 26 de octubre ocurrió una suerte de presencias escénicas que se subieron con valentía y generosidad al escenario del CAFAE para poder vislumbrar magia ante su público. Ser IA, Comedia forma parte de un grupo de creación colectiva que se permite explorar y cuestionar los desbalances políticos y sociales que ocurren en nuestra sociedad contemporánea mediante la herramienta de la improvisación. El grupo Puesta Teatro, conformado por Judith Chihua, Viviana Lossio, Vianca Tolentino, Nicolás Fantinato, Luis Felipe Gonzales y Luis Gustavo Gonzales, se encuentra guiado bajo la mirada de este último.
En primer lugar, el territorio donde la obra camina y se desprende comienza por jugar con la esencia de cada participante, para así construir una dinámica que les permite ser ellos mismos en escena. A partir de ello, cada explorador construye un bloque que representa sus vidas e identidades.
La dirección de Gonzales me parece generosa, al permitir construir junto con cada jugador. El hecho de abrir los horizontes de la creación escénica revela la mirada de un director preocupado por sacar una obra adelante, pero no solo eso, sino también la de un creador que se sube al barco junto a sus actores y les permite utilizar el error mediante lo lúdico.
En cuanto a la disposición del espacio, cada jugador se presenta de forma creativa. La dirección estética y los recursos visuales utilizados emiten un significado contemporáneo para el espectador de hoy en día. Es muy importante entender en qué sentido de búsqueda se encuentra nuestro espectador actual, y el grupo Puesta sabe cómo lograrlo.
En general, se trata de una propuesta que permite observar distintas dinámicas de creación. Y es que, cuando tienes o sueles tener buenos compañeros de juego, no necesitas aprender a jugar. Y el grupo Puesta lo tiene muy claro.
Juan Pablo Rueda
2 de noviembre de 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario