domingo, 2 de noviembre de 2025

Crítica: COMO TE GUSTA


Entre la pasarela y el juego: Shakespeare en clave moderna

El Británico abre sus puertas. Los espectadores entran para presenciar una obra más, pero al sentarse en sus butacas se dan cuenta de que es totalmente lo contrario: quizás se lleven una sorpresa. El Británico les presenta As You Like It, una fiesta de teatro contemporáneo en honor a sus veinte años de hacer teatro. Una coproducción con la Compañía de Teatro Físico, dirigida por Fernando Castro y con las actuaciones de Carolina Cano, Diego Sakuray, Anai Padilla, Sebastián Ramos, Sol Nacarino, Walter Ramírez y Emmanuel Caffo.

Hay mucho que escribir sobre esta obra: para empezar, es necesario aplaudir la inserción del error, pues resulta interesante, hoy en día, generar espacios de creación teatral donde se permita explorar la otredad y el desacierto; más aún teniendo en cuenta que el elenco disfruta de ese error.

Un escenario con pasarela es la forma perfecta de darle paso a los personajes de Como te gusta. Shakespeare, desde la dramaturgia, propone una convención frontal tanto desde la narrativa como desde la mirada del espectador. Castro posiciona una mirada peculiar sobre ello, colocando a cada actor como una suerte de pieza de juego durante la obra.

La dirección es atrevida y juguetona, permitiendo vislumbrar actos liminales dentro del montaje. La fusión que realiza entre el teatro físico y el teatro más tradicional es exquisita, logrando satisfacer al público que se encuentra sentado.

En cuanto a la estética de la propuesta escenográfica y de vestuario, es necesario mencionar que la disrupción y la mirada contemporánea frente al amor se reflejan en cada punto de la propuesta. Realmente, cuando observas la dirección de arte, rápidamente notas que estás dentro de una especie de teatro andante, con personajes que organizan un festín.

En general, me parece que la propuesta engloba de manera abismal las dinámicas de creación por encima de todo, donde de pronto tienes a actores que se permiten desnudarse en escena con la seguridad de confiar y arriesgar, para así abrirle las puertas al Teatro Británico.

Juan Pablo Rueda

2 de noviembre de 2025

No hay comentarios: