Una batalla sin ganadores
Escrita por Gabriel Calderón y dirigida por Carla Valdivia, Ana contra la muerte nos muestra una de esas luchas contra enemigos sin rostro claro. Esta obra compone una nueva y fuerte propuesta teatral del Centro Cultural PUCP, destacando por los profundos temas que toca y sus excelentes actuaciones. A lo largo de noventa minutos, nuestra protagonista, madre de un niño enfermo, se enfrenta a sistemas de salud y justicia que, más allá de la voluntad de sus trabajadores, no pueden hacer más por su hijo ni por ella.
La interpretación que realiza Alejandra Guerra de Ana es tan desgarradora como profunda. Los extensos monólogos nos permiten sentir la desesperanza que vive, a causa del dolor que invade el cuerpo de quien más ama. Aquellos roles de personajes con poder, encarnados con versatilidad por Lelé Guillén y Grapa Paola, demuestran los problemas y complejidades que surgen ante la necesidad y los padecimientos. Desde la vecina hasta el traficante de droga, pasando por la doctora y agentes de seguridad, nuestras actrices se convierten en observadores, igual de impotentes que nosotros, ante el dolor ajeno.
A pesar de las difíciles cuestiones que pone sobre la mesa, Ana contra la muerte es una obra que merece ser recomendada. Esperamos que nuestros lectores se animen a verla, y ojalá genere tantos sentimientos en ustedes como lo hizo en nosotros. Son este tipo de propuestas que exploran aspectos tristes e injustos de la vida, de personas de a pie con las que nos podemos identificar, y que creemos logran calar hondamente en la conciencia.
Jimena Muñoz
23 de noviembre de 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario