domingo, 28 de septiembre de 2025

Crítica: CUARTA TEMPORADA DE TEATRO COMPANY


Un nuevo espacio para el teatro breve

Teatro Company, de la Compañía de Artes Escénicas, es un nuevo espacio para el repertorio de obras cortas ubicado en Miraflores. En su cuarta temporada, presentaron tres puestas con temática diversa, pasando por géneros como la comedia, el romance y el drama.   

La primera entrega, titulada Por algo pasan las cosas, producida por Pluma Og, escrita y dirigida por Brayan Vílchez, quien también actúa junto a María Belén Ochante, nos trae la historia de Alberto e Ingrid, cuyo encuentro casual los lleva a una franca conversación que revela dos realidades distintas; ella, con una crisis vocacional a punto de estallar; y él, tratando de encontrar la paz y el lado positivo de (casi) todo. Dicen que, a veces, es más fácil contarle a un desconocido lo que te inquieta, así la narrativa de Vílchez refleja esta premisa a través del baile y un diálogo sencillo entre los personajes, correctamente desarrollados por los actores. Además, se aprovecharon los efectos de luz y la música en momentos estratégicos. Siendo el desenlace más liviano para ambos, demostrándonos que los problemas o dolores que pasamos en la vida, aunque no sean los mismos, nos unen como seres humanos.     

Luego vimos Intrusos, escrita y dirigida por Miguel Cente, quien actúa junto a Berenis Cornejo, bajo la producción de Aranway Pukllaq. Una curiosa narrativa que gira en torno a Emma y Robert, cuyo encuentro fortuito en un departamento del que ambos afirman ser los dueños, acusándose mutuamente de ser intrusos en la propiedad. Entonces, deciden resolver la situación mediante preguntas, fotografías, etc. trayendo un hilarante final que no revelaremos en estas líneas. Por otra parte, la escenografía con elementos precisos jugó un papel importante en el desarrollo de la puesta, complementándose con las interpretaciones correctas de los actores, quienes formaron una dupla entretenida.

Por último, Encuentro casual, bajo la producción de Luani Linares, dirigida por Piero Vidal y escrita por Jean Carlo Rivera, quien también la interpreta junto a Héctor Quispe. La historia empieza cuando Julián recibe en su departamento a Leo, a quien conoció en una aplicación de citas, en medio de la conversación surgen coincidencias y confesiones que profundizan su encuentro; sin embargo, el comportamiento inquietante del invitado, revela sus verdaderas intenciones hacia el final de la obra. Escenografía sencilla y utilería justa para complementar las acciones de los personajes, ejecutados con aplomo por Rivera y Quispe. Sin duda, una narrativa intensa, que nos lleva a reflexionar sobre las nuevas formas de relacionarnos a través de las redes sociales, y los riesgos a los que estamos expuestos.  

Maria Cristina Mory Cárdenas

28 de setiembre de 2025

No hay comentarios: