Noche de teatro y música
Nuevamente, la oferta cultural de El Dragón de Barranco nos sorprende, esta vez con rock, funk y 3 micro obras muy entretenidas. Gracias al apoyo de Fátima Producciones, Amistades peligrosas nos ofrece las dosis teatrales exactas para disfrutar de la puesta en escena, por lo que se nos presentan Un puente llamado Rubén, Doble lío y Ah, qué terapia.
La primera explora el siempre complejo vínculo entre suegra y nuera, que se va desarrollando, a pesar de un primer encuentro no tan agradable. Escrita por Juan José Oviedo y dirigida por Rodrigo Rodríguez, las actrices Pilar Delgado y Malú Menacho, madre y novia, logran conectar a sus personajes de modo firme y genuino. La segunda obra cuenta la historia de Rita, quien es imagen de una marca de shampoo, pero cuya vida es demasiado estresante y limitada; así, busca contratar a una doble, que le permita descansar de la rutina. Las intérpretes Gina Fernandez y Karito Barrios generan una gran complicidad en escena, bajo la dirección de Dante del Águila y la escritura de Tábata Fernández Concha. Por último, la obra que más me gustó, Ah, qué terapia, de Mario Soldevilla, es interpretada también por él junto a Katherina Sánchez; ambos forman una relación bastante curiosa entre médico y paciente que, de forma muy divertida, juega con sus límites, tanto sobre el vínculo como de la realidad.
Esperamos que repongan pronto estas obras, y el formato en general, ya que la noche abre y cierra con música en vivo. Considero que esto da al público una energía distinta, que permite abrirse más a disfrutar de las obras y pasar un momento relajado. El espacio de El Dragón de Barranco es además muy agradable y bien organizado; me alegra haber asistido de nuevo.
Jimena Muñoz
19 de octubre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario