Disfrutando a Shakespeare
En esta ocasión nos sumergimos en una travesía teatral que amalgama los textos de Shakespeare con música electrónica, coreografías impresionantes, coros de actores e interpretaciones muy buenas. Cinco escenas inolvidables de uno de los dramaturgos más importantes de Occidente, William Shakespeare, son llevadas al escenario de manera muy acertada por Fernando Luque.
Desde un inicio podemos observar una coreografía que nos transporta a una puesta en escena innovadora, para luego dar pase al trabajo de actores de gran versatilidad; esto se puede apreciar con facilidad, ya que la puesta exige que cada intérprete desarrolle distintos personajes, con el cuidado y meticulosidad que Shakespeare exige. Aun cuando en algunos momentos quizás no se logra con totalidad, estos son detalles menores, debido a la claridad y fluidez de sus acciones, permitiendo que se pueda apreciar la obra de una manera nítida.
Por otro lado, se evidencia una propuesta audaz por parte del director: con corales puros y monólogos llevados a cabo por cada uno de los actores, interviniendo cada instante del espectáculo; esto aporta dinamismo y diferentes grados de complejidad al escenario. La propuesta consigue con esto que los textos conserven la esencia de la historia, que no se desvanezca de un intérprete a otro. El carácter envoltorio de la obra se fortalece con coreografías y movimientos corporales que inundan al espectador y lo mantienen pendiente de lo que ocurre.
En cuanto a la propuesta visual del montaje, nos encontramos con un trabajo muy cuidadoso, desde la iluminación hasta el vestuario. Las luces interactúan con la música empleada en la puesta en escena. Por otro lado, el atuendo nos hace recordar el origen de los textos. El maquillaje también ayuda, desde mi perspectiva, a la caracterización de los distintos personajes; al mismo tiempo que ayuda a la propuesta visual. Indudablemente, todos los componentes se enriquecen mutuamente; no faltan detalles que atraen nuestra atención.
En conclusión, al ver la obra podemos observar un trabajo realizado con sumo cuidado y con una propuesta innovadora llena de momentos cautivadores, que hacen sin duda de esta una puesta en escena que no deberían de perderse.
Javier Gutiérrez
17 de febrero de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario