Misterio en la frontera
Esta historia transcurre en una frontera. A pesar del título, que alude a la política de "Pies Secos, Pies Mojados" que permitió hasta el 2017 el ingreso a USA de los cubanos que lograran llegar a tierra, esta obra no trata precisamente de los problemas de la migración, aunque simbólicamente podría ser. Lo explicaré más adelante.
La frontera no es una línea, es la meta soñada de los aventureros y el "ampay me salvo" de los perseguidos para quienes perder el juego puede significar perder la vida. En ese espacio se definen los destinos de las personas. Este destino tiene que ver con el tiempo y el tiempo es precisamente el elemento fundamental en Con los Pies Mojados de Fabián Silva.
Siendo una obra corta, el director juega con nuestra paciencia. Las pausas en las que nos abandona en medio de una tormenta crean el clima propicio para el misterio. El diálogo de dos empleados de un puesto de frontera se repite, como todo en la vida del burócrata, pero un tercer personaje rompe la normalidad del tiempo y el espacio para hacernos reflexionar sobre el presente de cualquier persona común, como el producto del destino de alguien que llegó hace mucho tiempo y le negamos el ingreso, porque llega con los pies mojados, como muchos migrantes que atraviesan un mar de dificultades por un destino mejor.
Hace cinco años se presentó Con Los Pies Mojados por primera vez, con otras obras en formato de microteatro, como parte de la temporada #PorLosQueTuvieronQuePartir, que produjo Igor Olsen. Es un reto contar algo y emocionar o impactar en tan poco tiempo. Esta vez, la obra dura más (casi 40 minutos) en beneficio del desarrollo de ese clima de frío y misterio que logra Alberto Vidarte arriesgando - demasiado para mi gusto - el extravío del público que sale de la sala con la pregunta: ¿Quién era ese tercer personaje?, cuando lo importante es qué representa.
Con equilibradas actuaciones, destaca Walter Huallpa en su interpretación del personaje misterioso, a pesar de la confusión que generó al señalar el año de su nacimiento. Estará tres jueves más en el acogedor teatro Esencia de Barranco y dos sábados (8 y 15) en Casa Tomada, en San Isidro.
David Cárdenas (Pepedavid)
8 de febrero de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario