OFICIO CRÍTICO

CRÍTICAS, OPINIONES Y REFLEXIONES SOBRE ESTRENOS TEATRALES EN LIMA, PERÚ

Páginas

  • ADMINISTRACIÓN
  • COLABORADORES 2025
  • COLABORADORES REGIONALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Evento: ENTREVISTAS PREMIACIÓN 2016

Publicado por Sergio Velarde en 6:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: lo mejor 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Para poder comentar libremente las entradas de este blog, solo tienes que tener una cuenta en Google. Si no la tienes, sigue los pasos que te indique el programa.

COLEGAS EN LA WEB

  • Fielalarte.blogspot.com
    SE VIENE : " EL PUENTE DE LAS ALMAS" DE RUBEN ENZÍAN. - *Gracias a la gentileza del cineasta peruano Ruben Enzian, nos enteramos que ya está embarcado en su nueva película titulada EL PUENTE DE LAS ALMAS" por...
    Hace 13 horas
  • Lima en escena
    Marcel Verand: “Despierta Inmortal será como ver una película” - Prolífico escritor peruano, autor best-seller, mentor de autores, músicos y gestor del movimiento cultural Memorias de un Despertar estrena en nuestra ca...
    Hace 1 día
  • El escenario imaginado
    Acrobacias intergalácticas - Un grupo de amigos se sumerge en el espacio sideral en busca de un misterioso elemento que le devuelva el equilibrio a su realidad. Con esta premisa, la ...
    Hace 2 días
  • LA CARTELERA, CANAL CULTURAL DEL PERÚ
    "NICOMEDES SANTA CRUZ, UN ABRAZO LATINOAMERICANO", Con Pablo Silveira (República Oriental de Uruguay) y VoCes Andantes en La Cartelera, Canal Cultural del Perú -
    Hace 2 días
  • Bienvenidos a Artes Unidas: Difusión Cultural. Compra Entradas.
    37° edición del Festival de Cine Europeo de Lima - La 37° edición del Festival de Cine Europeo de Lima se presenta como una oportunidad imperdible para los amantes del arte y la cultura. Este encuentro no...
    Hace 4 días
  • Crítica Teatral Sanmarquina
    Al ritmo de los 80 - *Reseña de "¡Ay! ¿Qué será de mí?", escrita y dirigida por Diego Lombardi* Una reunión entre amigos de la juventud, puede ser la ocasión de desentrañar vie...
    Hace 1 semana
  • Más de la Cuenta
    EM LANZA “SABES”: INDIE POP LIBRE, DIVERSO Y SIN ETIQUETAS - La banda peruana estrena su nuevo videoclip, un manifiesto musical que marca el inicio de una etapa renovada. Con un sonido fresco y una estética provoca...
    Hace 1 semana

EQUIPO OFICIO CRÍTICO 2025

EQUIPO OFICIO CRÍTICO 2025
MOISÉS AURAZO, EDÚ GUTIÉRREZ, DAVID CÁRDENAS, MILAGROS GUEVARA, JAVIER GUTIÉRREZ, JIMENA MUÑOZ MÁLAGA, MARIA CRISTINA MORY CÁRDENAS, DANIELA ORTEGA, BARBARA RIOS, JUAN PABLO RUEDA JAVIER, ABIGAIL SALVADOR, ALEJANDRA SIERRALTA, RUBÉN AQUIJE, SERGIO VELARDE (Administrador) y RAÚL WILLIAMS GALÁN (Producción)

Entradas populares

  • Crítica: ¿Y GIULIA?
    Una historia sobre el amor (propio) En ¿Y Giulia? , Ítalo Cordano propone una comedia romántica que, bajo la apariencia ligera del género, r...
  • Crítica: HAMLET & OFELIA. EL ÚLTIMO ACTO
    Intensa versión del clásico inglés Hamlet es uno de los personajes más representativos creados por Shakespeare; encarnado en innumerables oc...
  • Crítica: UN ESPEJO
    Reflejos incómodos de un país en escena  Hay obras que no temen mostrar su ficción, sino que la abrazan para hacerla vibrar frente a nosotro...
  • Crítica: LA VERDAD
    Verdades cuestionables Reabrir un teatro implica mucho coraje. No solo por la cuestión económica, sino por la carga emocional de un espaci...
  • Crítica: PAYAPALUZA: SOMOS EL MUNDO
    Una tarde para volver a reír como niño  Payapaluza: somos el mundo es una obra de teatro dedicada al público infantil, aún así igual de entr...
  • Crítica: EL RINCÓN DE LOS MUERTOS
    Aya - k'ucho: Rincón de los muertos El nombre anuncia que vamos a sumergirnos en las heridas de este país, lo que nos lleva necesariamen...
  • Critica: EFÍMERO
    Lo único verdaderamente duradero es la fugacidad Efímero , escrita por Mariana de Althaus y dirigida por Rosa Victoria Chauca, es una puesta...
  • Crítica: SUITE ITINERANTE
    La memoria que se cocina “Los recuerdos se cocinan en vivo y la memoria se convierte en banquete” , anuncia la sinopsis de Suite Itinerante ...
  • Crítica: GALLINAZOS
    Los gallinazos se hacen escuchar Entre las nuevas propuestas para el teatro local tuvimos en la Casa Cultural Mocha Graña el estreno...
  • Crítica: JUICIO A UNA ZORRA
    La Helena más hermosa El teatro griego y su mitología son retos permanentes para dramaturgos, actores y directores. Uno de los personajes má...

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2025 (244)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (24)
  • ►  2024 (284)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (25)
  • ►  2023 (348)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (22)
  • ►  2022 (191)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (239)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (14)
  • ►  2020 (216)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (13)
  • ►  2019 (218)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (19)
  • ►  2018 (216)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (19)
  • ►  2017 (135)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2016 (101)
    • ▼  diciembre (5)
      • Evento: ENTREVISTAS PREMIACIÓN 2016
      • Evento: PREMIACIÓN 2016 EN FOTOS
      • Evento: LOS GANADORES DE LA PREMIACIÓN EL OFICIO C...
      • Crítica: LA MUCHACHA DE LOS LIBROS USADOS
      • Evento: PREMIACIÓN "EL OFICIO CRÍTICO" 2016
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (69)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ►  2014 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (71)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (16)
  • ►  2012 (83)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (57)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2010 (26)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2009 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (56)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)

Datos personales

Mi foto
Sergio Velarde
Periodista, profesor y actor. Egresado del Club de Teatro de Lima y licenciado por la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Llevó talleres de Crítica Teatral con Santiago Soberón, Sara Joffré y Zavel Castro (México). Es fundador del grupo de teatro Tercera Llamada, que lleva a escena solo textos de autores peruanos, participando como intérprete en todos sus montajes. Además se desempeñó como actor invitado en más de cincuenta obras de teatro. Fue parte de mesas de crítica en diversos festivales. Participó como actor en encuentros teatrales nacionales y extranjeros; así como en películas experimentales independientes.
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • colaboración (1235)
  • colaboración especial (8)
  • colaboración regional (80)
  • críticas (936)
  • crónicas (24)
  • dia mundial teatro (3)
  • entrevistas (294)
  • La Lupe (4)
  • lo mejor 2008 (3)
  • lo mejor 2010 (5)
  • lo mejor 2011 (2)
  • lo mejor 2012 (4)
  • lo mejor 2013 (16)
  • lo mejor 2014 (5)
  • lo mejor 2015 (3)
  • lo mejor 2016 (4)
  • lo mejor 2017 (5)
  • lo mejor 2018 (3)
  • lo mejor 2019 (3)
  • lo mejor 2020-I (2)
  • lo mejor 2020-II (2)
  • lo mejor 2021 (1)
  • lo mejor 2022 (3)
  • lo mejor 2023 (6)
  • lo mejor 2024 (9)
  • reseña de libro (1)
  • temporada (1)

Este blog está dedicado a la crítica y dramaturga peruana Sara Joffré.

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.