OFICIO CRÍTICO

CRÍTICAS, OPINIONES Y REFLEXIONES SOBRE ESTRENOS TEATRALES EN LIMA, PERÚ

Páginas

  • ADMINISTRACIÓN
  • COLABORADORES 2025
  • COLABORADORES REGIONALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Evento: ENTREVISTAS PREMIACIÓN 2016

Publicado por Sergio Velarde en 6:55
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: lo mejor 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Para poder comentar libremente las entradas de este blog, solo tienes que tener una cuenta en Google. Si no la tienes, sigue los pasos que te indique el programa.

COLEGAS EN LA WEB

  • LA CARTELERA, CANAL CULTURAL DEL PERÚ
    MASONERÍA ARGENTINA: NUEVA VISIÓN / Con Sebastián Sfriso en La Cartelera, Canal Cultural del Perú -
    Hace 6 horas
  • Fielalarte.blogspot.com
    23 OCTUBRE: "CHAINSAW MAN, LA PELICULA". - *El fenómeno mundial ¡ahora en cines! Compra tus boletos para Chainsaw Man - La Película: Arco de Reze y no te la pierdas exclusivamente en cines este ...
    Hace 9 horas
  • El escenario imaginado
    La otra historia - Un barco lleno de avariciosos piratas desafía los embravecidos mares del globo en busca de riquezas y gloria. En su agitado camino arriban a un territori...
    Hace 20 horas
  • Bienvenidos a Artes Unidas: Difusión Cultural. Compra Entradas.
    La Chica Red Flag en el teatro breve - La Chica Red Flag es una obra en tono de farsa ambientada en un "Nosocomio de Salud Mental" donde un Psiquiatra y la Psicóloga del mismo, atienden el ins...
    Hace 1 día
  • Crítica Teatral Sanmarquina
    COLISIONES, más allá de la crónica de un accidente anunciado - “Chocamos, siempre chocamos”, es una de las frases que me quedó en la mente luego de ver la más reciente obra del dramaturgo y director Eduardo Ríos Caña...
    Hace 2 días
  • Lima en escena
    Matthew Collett presenta “Ghosts” - La Galería Martín Yépez abrió sus puertas a “Ghosts”, la primera exposición individual del pintor angloperuano Matthew Collett, bajo la curaduría del art...
    Hace 1 semana
  • Más de la Cuenta
    JIN YOUNG EN LIMA: EL ACTOR SURCOREANO DE “LA NIÑA DE MIS OJOS” - El artista surcoreano, ex vocalista de B1A4, compartirá con sus fans peruanos una experiencia cercana y llena de música en vivo, dinámicas especiales y ...
    Hace 1 semana

EQUIPO OFICIO CRÍTICO 2025

EQUIPO OFICIO CRÍTICO 2025
MOISÉS AURAZO, EDÚ GUTIÉRREZ, DAVID CÁRDENAS, MILAGROS GUEVARA, JAVIER GUTIÉRREZ, JIMENA MUÑOZ MÁLAGA, MARIA CRISTINA MORY CÁRDENAS, DANIELA ORTEGA, BARBARA RIOS, JUAN PABLO RUEDA JAVIER, ABIGAIL SALVADOR, ALEJANDRA SIERRALTA, RUBÉN AQUIJE, SERGIO VELARDE (Administrador) y RAÚL WILLIAMS GALÁN (Producción)

Entradas populares

  • Crítica: HAY QUE LLENAR LA NOCHE
    Medias verdades o sueños posibles El grupo EspacioLibre regresa de la mejor forma. Con el firme compromiso de seguir explorando la dramaturg...
  • Crítica: JUICIO A UNA ZORRA
    La Helena más hermosa El teatro griego y su mitología son retos permanentes para dramaturgos, actores y directores. Uno de los personajes má...
  • Crítica: MICRO CIUDAD I
    Nuevo espacio, propuestas adecuadas La movida teatral limeña no se detiene, aun viviendo en un clima tan políticamente inestable como el nue...
  • Crítica: ¡AY! ¿QUÉ SERÁ DE MÍ?
    Entre polvos pica pica Algo en el ADN de los Hombres G debe haber codificado en su música un sentimiento de nostalgia por el pasado, por l...
  • Crítica: LA VERDAD
    Verdades cuestionables Reabrir un teatro implica mucho coraje. No solo por la cuestión económica, sino por la carga emocional de un espaci...
  • Crítica: GALLINAZOS
    Los gallinazos se hacen escuchar Entre las nuevas propuestas para el teatro local tuvimos en la Casa Cultural Mocha Graña el estreno...
  • Crítica: EL MÉDICO A PALOS
    Clásica comedia sin pierde Representada escénicamente por primera vez en 1666 y escrita por un Moliere enfermo y resentido contra los ga...
  • Crítica: LA TRIBU
    La familia puede ser un refugio en la tormenta, y a veces, la tormenta misma. Una serie inglesa nos grabó la frase: “La familia puede ser un...
  • Crítica: UN HURACÁN NOS HABÍA AZOTADO
    Un huracán que no llega a ser huracán Una madre escribe sobre su difícil relación con su hija y ambas aparecen en escena. La obra revela las...
  • Entrevista: LAURA ARAMBURÚ
    "Hay que verlo todo, lo bueno y lo malo"    Su destacada actuación en la premiada obra El Dragón de Oro de Roland Schimmelpfe...

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2025 (237)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (24)
  • ►  2024 (284)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (25)
  • ►  2023 (348)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (22)
  • ►  2022 (191)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (239)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (24)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (14)
  • ►  2020 (216)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (33)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (13)
  • ►  2019 (218)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (34)
    • ►  enero (19)
  • ►  2018 (216)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (19)
  • ►  2017 (135)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2016 (101)
    • ▼  diciembre (5)
      • Evento: ENTREVISTAS PREMIACIÓN 2016
      • Evento: PREMIACIÓN 2016 EN FOTOS
      • Evento: LOS GANADORES DE LA PREMIACIÓN EL OFICIO C...
      • Crítica: LA MUCHACHA DE LOS LIBROS USADOS
      • Evento: PREMIACIÓN "EL OFICIO CRÍTICO" 2016
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (12)
  • ►  2015 (69)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (10)
  • ►  2014 (79)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (71)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (16)
  • ►  2012 (83)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (57)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2010 (26)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2009 (34)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (56)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)

Datos personales

Mi foto
Sergio Velarde
Periodista, profesor y actor. Egresado del Club de Teatro de Lima y licenciado por la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Llevó talleres de Crítica Teatral con Santiago Soberón, Sara Joffré y Zavel Castro (México). Es fundador del grupo de teatro Tercera Llamada, que lleva a escena solo textos de autores peruanos, participando como intérprete en todos sus montajes. Además se desempeñó como actor invitado en más de cincuenta obras de teatro. Fue parte de mesas de crítica en diversos festivales. Participó como actor en encuentros teatrales nacionales y extranjeros; así como en películas experimentales independientes.
Ver todo mi perfil

Etiquetas

  • colaboración (1229)
  • colaboración especial (8)
  • colaboración regional (80)
  • críticas (935)
  • crónicas (24)
  • dia mundial teatro (3)
  • entrevistas (294)
  • La Lupe (4)
  • lo mejor 2008 (3)
  • lo mejor 2010 (5)
  • lo mejor 2011 (2)
  • lo mejor 2012 (4)
  • lo mejor 2013 (16)
  • lo mejor 2014 (5)
  • lo mejor 2015 (3)
  • lo mejor 2016 (4)
  • lo mejor 2017 (5)
  • lo mejor 2018 (3)
  • lo mejor 2019 (3)
  • lo mejor 2020-I (2)
  • lo mejor 2020-II (2)
  • lo mejor 2021 (1)
  • lo mejor 2022 (3)
  • lo mejor 2023 (6)
  • lo mejor 2024 (9)
  • reseña de libro (1)
  • temporada (1)

Este blog está dedicado a la crítica y dramaturga peruana Sara Joffré.

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.