sábado, 12 de julio de 2025

Crítica: PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LUGARES


El placer de coincidir 

Personas que se encuentran en lugares es una obra que nos recuerda que, a veces, los encuentros más breves son también los más transformadores. Con una estructura fragmentada en cuatro historias pero profundamente conectadas entre sí, esta propuesta teatral —dirigida con sensibilidad por Kathy Serrano— se compone de cuatro momentos que exploran lo inesperado, lo efímero y lo humano, a través del humor, la música y la emoción.

La primera historia sucede en una parada de bus. Dos trabajadores —interpretados por Gina Yangaly y Mario Mendoza—, sumergidos en la rutina, encuentran en una conversación casual un instante de conexión genuina. Desde ese primer cuadro, el vínculo entre los actores es creíble, natural, lleno de matices.

Luego, viajamos al universo de una astrónoma y un astrólogo en plena montaña en busca de respuestas cósmicas. Aquí, la puesta se vuelve poética y entrañable, con una química escénica que se sostiene en un texto ágil y actuaciones encantadoras.

La tercera historia transcurre en un acuario, donde un enamoradizo vendedor se cruza con una misteriosa oficinista. Burbujas, luces y gestos cuidadosamente coreografiados crean un momento visualmente atractivo y cargado de ternura.

Finalmente, en la terraza de un viejo edificio, a modo de palomar, una pareja de ancianos se enfrenta a una despedida inminente. Es aquí donde la obra alcanza su mayor profundidad, combinando emoción contenida con una madurez actoral que conmueve.

El diseño sonoro, la iluminación y el acompañamiento musical —incluyendo el piano en vivo— elevan cada escena, sin sobrecargar el ritmo. La dirección sabe cuándo hacer silencio y cuándo dejar que la escena respire.

Personas que se encuentran en lugares es una experiencia escénica íntima, delicada y poderosa. Una celebración de lo simple, de los vínculos improbables y de lo que aún nos puede conmover. Una obra memorable, que merece volver a los escenarios.

Abigail Salvador Jaime

12 de julio de 2025

No hay comentarios: