Siempre es un placer asistir a la función teatral de una obra escrita por Leonidas Yerovi (1881- 1917), así esta presente algunos aspectos por mejorar. Yerovi fue un poeta, dramaturgo y periodista limeño muy querido hasta el día de hoy, fallecido prematuramente, que desarrolló una valiosa producción literaria, en la que destacaron sus alegres comedias en verso que criticaban las costumbres de aquella época. Domingo siete (1906) es una de las más conocidas, haciendo referencia al dicho popular “Ya vas a salirme con un domingo siete”; es decir, que se anuncia un evento inesperado no deseado.
Ubicada en nuestra capital, a inicios del siglo XX, la trama sigue las desventuras de un típico matrimonio en crisis, en el que luego de la partida de la esposa, se desatará una serie de divertidos enredos, involucrándose en ellos los vecinos, la suegra, el tio, la sobrina y hasta la criada. La directora Sandra Jimena toma una arriesgada decisión: utilizar el formato clown para presentar la pieza en escena; el resultado es por momentos irregular, pero entretenido, ya que las jocosas situaciones se prestan para ser interpretadas con el estilo mencionado (comedia física, intensidad rayando el absurdo), contando además con un entregado elenco de jóvenes actores con narices rojas, integrado por Marcelo Sánchez, Naysha Wankun, Gabriel Poma, Angie Orihuela, Joseph Catalán, Arleth Hernández y Micaela Chamorro.
Entre los detalles a revisar cabría mencionar el aspecto estético, como cuidar el uso de gigantografías, que no resultan teatrales para el Teatro Barranco, ya que rebotan demasiado con las luces; así como una mayor precisión en la vocalización y en la ejecución misma del elenco en general, para una correcta interpretación del texto en verso y en el formato elegido. Sin embargo, el carisma y energía de los actores y los versos sin pierde de Yerovi hacen de este Domingo 7, a cargo de Free Mistakes Producciones, una experiencia recomendable, especialmente para acercarnos a un notable dramaturgo peruano que siempre será bienvenido sobre las tablas.
Sergio Velarde
15 de octubre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario