Páginas

sábado, 2 de agosto de 2025

Crítica: LA CAÍDA


La vida se observa mejor sobre el escenario

En esta obra, Italo Panfichi y Mónica Vergara apuestan por una experiencia escénica interdisciplinaria. Una obra que combina teatro, danza, performance y música. Todo con el objetivo de hacer que el espectador reflexione sobre el mundo que habitamos, pero no solo a través de historias o de alguna narración oral, sino a través de lo sensorial y poético.

Con un elenco conformado por Robert Julca, Mauricio Coronado, Flavia Santillán y Mónica Vergara sobre el escenario, La caída nos propone replantear nuestra propia existencia en este mundo, sobre todo en estos tiempos en los que todo se siente tan inestable y efímero. Si bien no cuenta con una estructura clásica de contar una historia, nos propone una narrativa disruptiva que se va más por lo experimental: vemos a los artistas haciendo cosas totalmente diferentes, desde comer una sandía hasta hacer ejercicio, todo muy sensorial y bastante parecido a la vida cotidiana de cualquier espectador. 

Esta puesta en escena nos plantea cuestionarnos a nosotros mismos sobre nuestra propia existencia, pero no con un objetivo moralista, tampoco te plantea una solución en sí, simplemente es representar y experimentar; cada persona del público puede percibir cosas totalmente distintas, no hay una guía o una pauta sobre qué sentir o ver, todo es libre, y es ahí donde radica su rareza e innovación.

Un espectáculo bastante refrescante que nos permite seguir presenciando cómo las artes escénicas van cambiando y evolucionando, fusionándose y encontrando nuevos espacios en los cuales coincidir para poder seguir transmitiendo no solo mensajes, sino también sensaciones al resto de las personas.

Barbara Rios

2 de agosto de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario