Páginas

martes, 22 de julio de 2025

Crítica: FESTIVAL CORAZÓN ABIERTO


Un recordatorio de que amor es amor

Hoy en día que la apatía e indiferencia se han vuelto tan comunes, llega Agenda diversa con una nueva propuesta escénica que tiene como propósito mostrar las diversas formas de amar y cómo se dan en lugares tan impensados como cotidianos. Historias que conmueven y llaman a la reflexión, especialmente es un llamado a la aceptación de lo diverso, de lo que muchas veces escapa de la errónea concepción de lo “normal”. Son tres obras breves que te invitan a ver más allá de lo establecido y abrazar las diferencias.

La primera pieza, Era mi vida él, de Juan Velazco y dirigida por Josué Parodi, nos muestra un breve encuentro entre Graciela (Cecilia Tosso) y Xiomara (Lesly Quispe). Un encuentro accidentado al inicio, pues Graciela es una anciana conservadora, mientras que Xiomara es una joven trans, lo cual causa molestia y hasta indignación en Graciela. Sin embargo, a medida que transcurren los hechos y Graciela va conociendo mejor a Xiomara, se da cuenta de lo mucho que tienen en común y que ambas tienen mucho que aprender la una de la otra.

La segunda pieza, Cardo o ceniza, de Regina Limo y dirigida por Piera del Campo, nos pone como espectadores de una historia de amor entre Nancy (Andrea Miranda) e Isabel (Lia Camilo), pero que en un inicio se niega a ser eso, y vemos cómo al compás de la canción Cardo o ceniza la situación se va transformando. Sin embargo, no se trata solo de eso, también nos muestra los dilemas a los que se enfrentan las mujeres en la industria de la publicidad, las frustraciones y otros aspectos de los cuales no se habla.

La tercera y última pieza, Un lugar para los dos, de Andrew Taype y dirigida por Juan Velazco, nos muestra el final y el inicio de dos tipos de amores. Ricardo (Luciano Perochena) y Miguel (Francesco Bacilio) están en una relación, y todo parecía ir bien, hasta que los prejuicios y estereotipos de una sociedad conservadora influyen en uno de ellos, rompiendo para siempre el vínculo que los unía. No obstante, llega Jesús (Inti Carbajal) inesperadamente a la vida de Ricardo para devolverle las esperanzas en el amor y recordarle que no tiene nada de malo no seguir con las expectativas impuestas por dicha sociedad.

Las tres puestas, sumado a los pequeños momentos musicales que iban entre cada presentación, envolvían al espectador en un ambiente cálido y de aceptación; se sentía mucho el cariño que cada actor le puso a la interpretación de sus personajes, así como la dedicación de sus directores. Se sintió a todo un equipo que trabajó con el corazón en la mano y lo entregó todo a un público que estaba ahí dispuesto a verlos, aceptarlos y celebrarlos.

Barbara Rios

22 de julio de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario