Páginas

domingo, 30 de marzo de 2025

Crítica: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ


Recordatorio para volver a habitar el presente

Saberse habitar es una de las cosas más difíciles que hay en la vida, y si tus raíces están en dos lugares distintos, pues más difícil aún. Encontrarse a uno mismo entre la inmensidad de personas, lugares y experiencias que nos rodean es una de las premisas que nos trae esta puesta en escena que conforma el 24° Festival Saliendo de la Caja.

Esta propuesta autoficcional nace como un proyecto final de una estudiante de la especialidad de Creación y Producción Escénica de la PUCP; de hecho, es la tesis que está elaborando un elemento fundamental en la historia que nos quiere contar, pues es el detonante de todas las emociones y acciones a las que se somete la protagonista que, junto con dos actores más que ayudan a ejemplificar ciertos momentos importantes de su vida, nos lleva por todo el viaje de migración que tuvo que realizar para poder estudiar, así como las consecuencias a lo que ello conllevó, como es la temida crisis de identidad.

Algo bastante curioso de la obra es que se vale solo de cajas la mayor parte del tiempo como escenografía principal, lo cual pone a prueba el buen manejo de estos elementos que tienen los actores para poder darles forma y hacer que el público comprenda de qué se trata, como cascos de astronautas, lo cual recuerda al público ese lado juguetón que tanto caracteriza al teatro.

El guion que manejan es sencillo, pero cuenta con saltos temporales para poder comprender el presente del personaje, teniendo en cuenta su pasado, lo cual le suma a la historia al no quedarse solo en una narrativa lineal. Además, se rescata la forma tan humana con la que aborda el tema, no cae en la excesiva autocompasión ni pretende dar pena, es un buen balance entre alivios cómicos y no tan cómicos; de alguna manera reflejan bien cómo se siente ser migrante en este país, los estereotipos, la incertidumbre que toca enfrentar y, sobre todo, refuerza el hecho de no olvidar quién eres, de dónde vienes y a dónde vas, preguntas que en todo momento de la obra van de la mano. En sí no se trata de una historia con un cierre definitivo, es más una especie de mostrar lo que es el ahora del personaje y cómo se llegó hasta ese punto, además de una reflexión hacia dónde serán sus siguientes pasos. Es como un recordatorio para volver a habitar el presente y volver a la pregunta de quiénes somos y qué hacemos acá.

Barbara Rios

30 de marzo de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario