Producida por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
(Ensad), escrita por Mariana de Althaus y dirigida por Haysen Percovich
A través de un suicidio, vemos lo incomprensible del
comportamiento humano al enfrentar el amor, la amistad, la traición, la
infidelidad, la soledad y el vacío
Desde el 23 de abril, de lunes a jueves a las 8 de la noche
en la sala Ensad del Parque de la Exposición
“Los charcos sucios de la ciudad”, obra escrita por Mariana
de Althaus, se estrenará el lunes 23 en la Escuela Nacional Superior de Arte
Dramático (Ensad) y nos presenta de forma descarnada la relación de los jóvenes
con la muerte.
A través del suicidio de un amigo, vemos lo incomprensible
del comportamiento humano al enfrentar el amor, la amistad, la traición, la
infidelidad, la soledad y el vacío. ¿Cómo asumir la salvaje muerte de un ser
querido?, ¿cómo continuar la vida de aquí en adelante? Andrea regresa a su casa después del trabajo y encuentra a
su novio Gabriel, un pintor, apuntándose la cabeza con una pistola. El joven la
mira, no reacciona a las súplicas de ella para que deje el arma y se dispara. Al momento, tocan la puerta y van llegando los amigos de la
pareja a una fiesta organizada por el suicida. La fiesta de su muerte. La duda
queda flotando en el corazón de los personajes y en el de los mismos
espectadores.
La puesta narra de manera cruel, entretenida y conmovedora,
la historia de los personajes envueltos en una situación trágica. Ellos tendrán
que luchar contra ellos mismos para superar, olvidar, culpar y entender las
razones de una muerte absurda, una muerte en la que todos pueden ser culpables.
El montaje es dirigido por Haysen Percovich y cuenta con las
actuaciones de Flavio Giribaldi, María del Carmen Sirvas, Juan Gerardo Delgado,
Henry Sotomayor, David Otazú, Tania López, Korina Mejía y Emmanuel Caffo.
“Los charcos sucios de la ciudad” se presenta del 23 abril
al 17 de mayo del 2018, de lunes a jueves a las 8 de la noche, en la Sala
Ensad, ubicada en Av. 28 de Julio con Petit Thouars en el Parque de la
Exposición "La Cabaña", en el centro de Lima.
Las entradas están a la venta a S/.20.00 soles (general) y
S/.10.00 soles (estudiante) en la boletería del teatro. Para mayor
información al teléfono: 332-0432 anexo 16 ó17, al correo electrónico: ensadreservas@ensad.edu.pe o
en el evento: https://www.facebook.com/events/431786060578938/
No hay comentarios:
Publicar un comentario